Trump: su gobierno iniciará de inmediato retirada del Acuerdo Trans Pacífico
El presidente electo dijo que ese acuerdo comercial es "un potencial desastre" para Estados Unidos, y que pretende negociar acuerdos bilaterales "justos".
El presidente electo dijo que ese acuerdo comercial es "un potencial desastre" para Estados Unidos, y que pretende negociar acuerdos bilaterales "justos".
Se le ha acusado de acoso sexual, de hacer negocios con la caridad, de poseer cuentas en paraísos fiscales, de relacionarse con agentes de la dictadura y de diversos excesos. Mario Kreutzberger, el histórico animador de la Teletón, protagoniza estas líneas en la contraportada de “Don Francisco: Biografía no autorizada de un gigante”, libro lanzado por la periodista Laura Landaeta a comienzos de año.
El documento de la CIA señala que se encontraron "pruebas convincentes" de que el entonces gobernante de facto Augusto Pinochet ordenó el asesinato de quien fuera el canciller del socialista Allende.
Michelle Bachelet reconoció que no se podrá cumplir con el programa presidencial de dar cobertura al 70% de menos ingresos.
En un nuevo estudio publicado en Science Translational Medicine, los investigadores de la Universidad de Florida, Gainesville, han descubierto que mediante la inhibición de ciertas vías metabólicas en las células inmunes que es posible combatir el lupus en ratones. Los investigadores de la UF Health pueden haber encontrado una manera de controlar el lupus cambiando la forma en que las células del sistema inmunológico usan la energía.
Sus informes son clave para decidir el futuro de miles de niños y de padres que se enfrentan en juicios que se han duplicado en los últimos años. A pesar de ello, los peritos psicológicos operan sin regulación: basta con el título de psicólogo para ingresar al registro de las cortes de apelación. Los reclamos se acumulan y nadie presta atención a la preocupación de jueces y abogados por la calidad de los peritajes.
Desde ya, el alcalde electo asegura se regulará mucho más el comercio en las calles y potenciar la seguridad en las calles, entre otras.
La Organización había sostenido lo mismo en 2014 respecto a México, pero en abril de este año se refirió específicamente al caso de nuestro país. "Los esfuerzos del Estado para combatir los prejuicios y estereotipos negativos de las personas con discapacidad continúan siendo insuficientes, dada la existencia de campañas públicas como Teletón", señala Naciones Unidas. Responde el director de SENADIS y hablan organizaciones y voces autorizadas ligadas estrechamente a situaciones de discapacidad.
El estudio realizado por el Instituto Nacional de la Juventud, además dio a conocer que los piropos (88%) y las miradas persistentes (81%) son los tipos de acoso más recurrentes.
Dado que la Presidenta anunció ayer que se prepara una segunda ola de cambios al sistema de pensiones... ¿cómo ha funcionado y cuánto ha costado la primera reforma que realizó en su anterior administración?
Durante los últimos años, se ha desarrollado un proceso de concentración económica de los medios de comunicación que ha llevado a la formación de dos grandes grupos empresariales que controlan casi la totalidad de la prensa escrita. La evidencia al respecto sugiere que esta situación ejerce consecuencias negativas sobre el derecho a la información y la libertad de expresión. Lo que se agrava por el rol de la publicidad privada y por los mecanismos de distribución de recursos estatales.
El proyecto "Octupus", terminal de recepción y distribución de Gas Natural Licuado (GNL) que pretende construirse frente a la bahía de Penco, abre nuevamente la discusión respecto de la voluntad de las autoridades frente a la oposición de la comunidades afectadas por este tipo de proyectos. Al mismo tiempo, abre las interrogantes de la capacidad de la actual institucionalidad para enfrentar las presiones del lobby del poder económico y sus representantes en el gobierno.
Su marido, Juan Pablo Tisné, es Gerente Administrativo de Carteras del área de asesorías del Grupo Security, información que confirmamos llamando a la empresa. Este holding tiene a su haber tres interesantes inversionistas: AFP Cuprum, AFP Provida y AFP Modelo, tal como constata la información obtenida de la Superintendencia de Valores y Seguros.
El SII aclaró que las sumas liquidadas por concepto de impuestos al conjunto de las siete empresas del sistema fiscalizadas ascienden a $6.571 millones, las que sumados los reajustes, intereses y multas, alcanzan a $12.647 millones.
A lo largo de todo Chile se lleva a cabo la movilización de los pescadores artesanales que exigen el fin de la Ley de Pesca.
Ricardo Hausmann planteó en su última columna que nuestro país tiene demasiada baja inmigración y que ese factor frena su desarrollo.
Todos los parlamentarios ya se fueron de vacaciones, pero hay uno que decidió ir en socorro directo de los damnificados de los voraces incendios que afectan a la región del Bío-Bío y aledañas.
En el marco de la crisis que afecta a Venezuela, el candidato presidencial Sebastián Piñera utilizó su cuenta de Twitter para emplazar a los líderes regionales a posicionar una solución concreta para ese país. Ello, derivó rápidamente en una crítica por parte del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien sostuvo que el exmandatario es un “oligarca pinochetista” y que no tendría “moral” para levantar críticas a la administración de Nicolás Maduro.
Ex gerente de la empresa controlada por el grupo Angelini, Francisco Mujica está acusado de los delitos de soborno y delitos tributarios. La medida cautelar le impide al imputado saliir de su casa entre las 00:00 y las 08:00. Jueza rechazó petición de prisión preventiva del SII.
Fue cerca de las 4 de la mañana de este jueves que producto de la rotura de una matriz a la altura de Salvador con Avenida Providencia se produjo una inundación en esa parte de la capital, obligando al corte de calles en la comuna y a la interrupción del servicio de la Línea 1 del Metro entre Los Héroes y Tobalaba. Además, se produjo ingreso de agua en algunas casas del sector afectado.
El modelo privado obligatorio pone en pie de guerra a ciudadanos y políticos: exigen a Bachelet que imite a países como España y opte por un sistema público de reparto.