Conaf detectó que constructora taló ilegalmente bosque en dunas de Ritoque
La zona afectada corresponde a unos 250 metros de superficie. La institución entregará los antecedentes a la Superintendencia de Medio Ambiente.
La zona afectada corresponde a unos 250 metros de superficie. La institución entregará los antecedentes a la Superintendencia de Medio Ambiente.
La investigación tiene relación con la inversión que concretó el family office Bancard en la pesquera peruana Exalmar, esto mientras el empresario conducía el país y Chile se enfrentaba con Lima en La Haya por el diferendo marítimo. La diligencia aún no tiene fecha definida, mientras en paralelo se levanta la reserva de la investigación.
Varios detenidos -29 según los primeros reportes- dejó un enfrentamiento entre activistas animalistas y asistentes al rodeo del Parque Padre Hurtado, durante una actividad de campaña del candidato presidencial independiente José Antonio Kast.
Familiares de detenidos desaparecidos realizaron una funa al diputado de la UDI, José Antonio Kast cuando éste se reunía con el director nacional de Gendarmería para analizar la situación de los presos de Punta Peuco.
"Este es el video de agresión de parte de carabineros hacia mi marido y su hermano."
Junto con ello, pedirá a la autoridad sanitaria que fiscalice a Kinder Sorpresa,
El Gobierno ya planteó “objeciones de fondo” a los estatutos de ExpoCarnes, la nueva asociación gremial que formaron Agrosuper y Ariztía tras la disolución de APA. Exministro del TDLC dice que el nuevo gremio abre el debate sobre “un potencial escenario que facilite la colusión entre sus miembros”.
Por más de un año Rodrigo Díaz preparó un número artístico de ciclodanza junto a sus alumnos en rehabilitación. Los niños que esperaban la versión 2016 de la Teletón para mostrar su talento, quedaron fuera de la transmisión televisiva, provocando una profunda desilusión en el bailarín. “Dejaron esperando desde las 11 am hasta las 17 horas a Ciclodanza sin salir al aire y sin poder mostrar su trabajo preparado durante 1 año”, escribió decepcionado Rodrigo en su cuenta de instagram.
El ex Presidente aseguró que ni en el caso Exalmar como en Minera Dominga existe "ninguna conducta que pueda ser ilegal o ilegítima". "Los que pretenden con esto debilitar mi compromiso o asustarme, no me conocen", aseveró.
"Hasta ahora llevamos recaudados un 15 por ciento", indicó a Cooperativa el coordinador de la visita a Chile, Javier Peralta. Afirmó que es una visita austera, pues "no se le está agregando nada en términos de fastuosidad o de exceso".
Manifestación marcada por exigencia de carnet a los asistentes, cuando aún no entra en vigencia el Control Preventivo de Identidad. Carros lanza-aguas e integrantes de Fuerzas Especiales persiguen a estudiantes.
El gobierno de Mauricio Macri comunicó que la decisión se debe a "necesidades de renovar la grilla en el sistema experimental de Televisión Digital Terrestre y Sistema de Televisión Satelital" del país.
Según revela hoy el diario El Mostrador, desde el 2 de junio Eugenio Ortega Frei, es el gerente de asuntos corporativos de la minera canadiense Barrick Gold, que en Chile impulsa el proyecto acuífero Pascua Lama.
El periodista, Juan Cristóbal Guarello, expresó que "no voy a aceptar que un diario que tiene manchada su historia, que es autor del título más vergonzoso en la historia del periodismo chileno, 'Exterminados como ratones', venga aquí a hacerse el vivo, el listo, simplemente y como castigo porque no quise sumarme a una campaña difamatoria, que es la que lleva a cabo La Segunda y otros medios nacionales en contra de Alejandro Guillier".
Tras más de cinco años de tramitación, en la Cámara Baja se aprobó la idea de legislar en torno a una reforma al Código de Aguas que establece el derecho humano al agua. Este código, vigente desde 1981, ubica a Chile como el único país en el mundo donde el agua es privada. Según expertos, uno de los conflictos de esta modificación recaería en el derecho a la propiedad perpetua, establecido en nuestra constitución.
Una comisión de evaluación ambiental chilena rechazó este jueves la construcción de un millonario proyecto minero-portuario en una zona rica por su biodiversidad ubicada en el norte del país. La empresa Andes Iron aseguraba que el proyecto generaría unos 9.800 puestos de trabajo durante su construcción y cerca de 1.500 durante la explotación. La región acoge el 80% de la población mundial del pingüino Humboldt.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado emitido durante la tarde de este viernes, ratificó que Chile no reconocerá cualquier acto o declaración unilateral de independencia de Cataluña.
Agustín Otxotorena es un ejecutivo vasco residenciado en Caracas, que hace poco más de una semana se cansó de que sus amigos y allegados en España todos los días lo llamaran para decirle que en Venezuela no hay comida y que se vivía en niveles de pobreza similares a los de Somalia o Etiopía, en el continenente africano.
En el marco de un en un seminario organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes-UC), Andrade no cuestionó en ningún momento a las AFP y abogó por cargar aún más a los trabajadores con nuevas propuestas que van en claro desmedro de sus salarios líquidos e indicó que no existen condiciones para reformar el sistema.
Una veintena de personas fue condenada por la sustracción de la carga de 146 camiones con concentrado de cobre. El caso motivó investigaciones de la Fiscalía y de la Cámara de Diputados, pero ninguna aclaró el paradero de las 4 mil toneladas del mineral ni de los US$10,4 millones en que están avaluadas. CIPER revisó registros contables, informes de exportaciones y de tráfico marítimo, y descubrió pistas sobre la ruta que pudo seguir el metal.
“Hemos puesto término al Contrato de Concesión de Parquímetros que afectaba a nuestros Barrios de Bellavista, Patronato y la Vega Central, además del entorno del Edificio Consistorial, devolviéndole nuestras calles a sus verdaderos dueños“, anunció el reelecto jefe comunal. “Los residentes de esos barrios podrán volver a estacionar frente a sus viviendas sin tener que pagar más de $ 10.000 diarios, como lo hicieron por décadas antes de que la UDI convirtiera en rentables negocios privados”, precisó además.