La fantástica evolución del stop motion en un solo video
El stop motion o animación cuadro por cuadro ha sido utilizada desde los primeros filmes en la historia del cine y sigue presente en la actualidad.
El stop motion o animación cuadro por cuadro ha sido utilizada desde los primeros filmes en la historia del cine y sigue presente en la actualidad.
Michel Nash fue asesinado por negarse a empuñar las armas contra sus compatriotas. Esa heroica decisión le costó la vida al joven Nash y lo transformó en el primer héroe anónimo que la historia de Chile debería reconocer.
El filme “El Cristo ciego” del debutante chileno Christopher Murray, que compite este viernes en la sección oficial de la Mostra de Venecia, conmovió al público con sus parábolas con y sobre los olvidados del desierto chileno.
Es admirable la ironía que alcanzó la apócrifa frase que hace que, quienes la repiten, ingenuamente —incluso en un debate presidencial—, la sigan cumpliendo.
El uso responsable de los recursos de la naturaleza es un tema en la agenda mundial. Es importante que se tome conciencia sobre las diferentes formas de ahorrar energía, y de informarse sobre los diferentes métodos para reciclar y reutilizar los materiales. Como ciudadanos, debemos respetar y conocer las maneras de empezar desde casa.
Casi dos años después de su histórico encuentro y aterrizaje en el cometa 67 Churyumov-Gerasimenko el orbitador Rosetta ha logrado fotografiar al robot Philae sobre la superficie del mismo. El conjunto de imágenes proporcionado por la Agencia Espacial Europea muestra al cometa en abril de 2015, captado por Rosetta, y al reciente hallazgo de Philae producido el pasado 2 de setiembre.
La organización trata de centrar sus fuerzas en proteger, en la medida de lo posible al medio ambiente, trabajando para que los envases sean reciclados después de su uso y así, puedan tener una segunda vida. Es en gran medida responsable de haber evitado la emisión de unos 16,4 millones de toneladas de CO2 desde comenzará su actividad en el año 1998.
Se confirma que la polución del aire, incluyendo la medioambiental y la del interior del hogar, es en todo el mundo un factor de riesgo importante de sufrir un derrame cerebral, dando pie a una parte importante de las complicaciones de salud ocasionadas por tales derrames, según un nuevo estudio publicado en la célebre revista académica de temas médicos, The Lancet, editada por la conocida editorial científica Elsevier.
El rapero El Chojin se ha sumado a esta causa ecológica de reciclaje.
Pretencioso, seguro, despreocupado, aburrido o rudo, son sólo algunas de las lecturas que la psicología hace sobre las formas de caminar.
Roger Waters, ex bajista de la banda británica Pink Floyd, recordó cuando se reunió en 2012 con el entonces ex Presidente Sebastián Piñera. En entrevista con Radio Futuro, el músico hizo memoria: "Jon Benjamin, el embajador británico en Chile que vi muchas veces en el país, me presentó a Piñera y fui al Palacio (La Moneda) y escuché a este tipo mintiendo por una hora, algo interesante".
Imagina que la raza humana desaparece de repente de la faz de la Tierra. Es una idea trillada por la ciencia-ficción, pero esta vez las razones son irrelevantes: pensemos en las consecuencias. ¿Qué pasaría mañana si hoy se esfumaran todos los hombres, mujeres y niños? ¿Y pasado mañana? ¿Y dentro de 10.000 años?
Un estudio revela la estructura en forma de muelles en espiral de la proteína infecciosa (prion) causante de enfermedades neurodegenerativas como Creutzfeldt-Jakob o la enfermedad de las vacas locas. Un descubrimiento que resulta fundamental para conocer el mecanismo de estas enfermedades y tratar, en un futuro, de prevenirlas.
Las imágenes fueron publicadas en un grupo de Facebook. Desde ahí llegaron a la ONG ORCA Chile quien interpuso la denuncia en la Policía de Investigaciones.
El crítico, escritor y abogado repasa la escena nacional con observaciones fuera de libreto. Acusa que el consumismo de los chilenos “es una de las conductas más agresivas” del ser humano y que la cultura oficial estableció la idea de que vivimos entre puros delincuentes. “¿Cómo no vamos a estar deprimidos y estresados?”, se pregunta y las emprende contra los ‘fiscales estrella’ que, “entre paréntesis, hablan muy mal”.
En Chile, como consecuencia del modelo neoliberal y de los desajustes heredados de la dictadura cívico-militar y su mal llamado “milagro económico”, la precariedad es el pan de cada día de la mayoría de los chilenos.
Corría principios de la década del 90, específicamente Febrero de 1991 y en Chile como se acostumbra cada año, todo se alistaba para una nueva version del Festival Internacional de la canción de Viña del Mar, evento seguido con atención por gran parte del pais.
Los conquistadores españoles vencieron fácilmente a los imperios azteca e inca pero un aguerrido pueblo le haría frente durante décadas. Su nombre es los mapuche, “gente de la tierra” en mapudungun, o araucanos como denominaban los españoles a los nativos del sur de Chile.
¿Has oído hablar del smog? Así le llaman en Chile a la contaminación que, literalmente, cubre la cuenca de la ciudad de Santiago. A mí me lo has oído mencionar entre las cosas que menos me gustan de la ciudad, y que cambiaría si pudiera. En Chile, en invierno hay peaks de virus sincicial, bronquitis y demás infecciones respiratorias que se ven complicadas por la mala calidad del aire. Por no hablar de los niños o la tercera edad que tengan problemas de asma o alergias respiratorias.
El volcán Rano Raraku, es uno de los principales hitos de la visita a Isla de Pascua, ya que allí esculpieron los moais que se encuentran por toda la isla.
El fenómeno astronómico ocurrirá este domingo 26 de febrero y podrá ser apreciado en todo el territorio nacional. ¿Cómo y a qué hora verlo? Acá te explicamos.