PhoneBrasil fabrica el primer celular transparente
PhoneBrasil Group anunció la presentación pública que se llevará a cabo en una galería de arte de Nueva York de su nuevo teléfono inteligente transparente "THE GLASS".
PhoneBrasil Group anunció la presentación pública que se llevará a cabo en una galería de arte de Nueva York de su nuevo teléfono inteligente transparente "THE GLASS".
Proyecto pionero en la recién recuperada estación UC Alto Patache de Atacama, busca determinar cuáles son los materiales y componentes solares que mejor se adaptan a los altos niveles de radiación existentes en el norte del país.
Últimamente hablamos con frecuencia de cómo la inteligencia artificial está entrando poco a poco en nuestras vidas y empieza a revolucionar la forma de hacer las cosas. Hoy quiero referirme en este post al papel que va a jugar la inteligencia artificial en ciberseguridad y al futuro alentador que representa su anexión a este mundo
En sólo cinco minutos, una de estas bolsas puede desaparecer sin problemas y quedar en un recipiente con agua inocua que puede ser posteriormente consumida por los usuarios.
Portugal avanza en el sector de las energías menos contaminantes, como indica el récord establecido la primera semana de este mes. Durante 107 horas consecutivas -entre los días 7 y 11- toda la energía eléctrica consumida en el país procedía de fuentes renovables.
La industria solar en Chile se está expandiendo tan rápidamente que está ofreciendo la anergía gratis. Hasta el mes de abril, el precio spot en algunos nodos del país ha sido cero durante 113 días, cuando durante todo 2015 fue de 192 días. En Chile no hay subvenciones a las renovables y, aunque esto es bueno para los consumidores, es malo para los productores, que están perdiendo dinero porque no encuentran una manera de obtener ingresos.
Todos los perfiles sociales de Mark Zuckerberg fueron hackeados, y al parecer la intrusión fue simple porque el fundador de Facebook usó la misma sencilla contraseña en varios servicios. Se trata de las cuentas en Instagram, Twitter, LinkedIn y Pinterest pertenecientes a Mark Zuckerberg, que al parecer utilizaba la misma clave para cada una de ellas.
El objetivo del instituto que impulsó la idea es explorar soluciones para la gestión de los recursos naturales y aumentar el abastecimiento y las reservas hidráulicas de Nevada, Estados Unidos.
Multicaja comunicó este jueves que cerró su entrada al mercado de medios de pago en Chile, como adquirente, el que tenía hasta ahora como único participante a Transbank. La empresa en una primera etapa aceptará tarjetas de crédito y prepago en comercio físico y online.
El precio medio de los 12.430 GWh subastados se situó en 47,59$/MWh. La eólica triunfa y la solar se lleva una parte mínima de la tarta, pero rompe el precio con 29 $/MWh. El ministro de Energía, Máximo Pacheco, no cabía de gozo al presentar los resultados de la licitación de suministro convocada por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Google y la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones de Chile anunciaron una herramienta para apoyar la lucha contra el abuso sexual infantil en internet en el país.
La compañía propiedad de Facebook anunció que la nueva función llegará durante los próximos días a todas las versiones de la aplicación.
A partir de una nanoemulsión a base de curcumina -proveniente de la cúrcuma-, investigadores del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (Accdis) y académicos de la Universidad de Chile realizaron experimentos en los que su fórmula inhibió completamente la reaparición y metástasis de tumores en modelos animales de cáncer.
El ambicioso proyecto que partió en 2010 en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile alcanzará su primer gran hito cuando se ponga en órbita el primer satélite desarrollado en Chile, SUCHAI I, lo que ocurrirá el viernes 23 de junio desde la base de lanzamiento
De acuerdo al Financial Times, la automotriz liderada por Elon Musk buscaría producir el litio de alta calidad que necesita para sus baterías en nuestro país, luego de que se zanjara el arbitraje entre SQM y Corfo.
El Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, creó la unidad CMMData, que ya está desarrollando tecnología de avanzada para extraer información desde los datos producidos por celulares, cámaras, micrófonos y otros sensores con el objetivo de resolver problemas claves para la sociedad, la industria, las políticas públicas y otras ciencias.
Unos ingenieros australianos se han acercado más a los límites teóricos de la conversión de luz en electricidad mediante células fotovoltaicas convencionales con una técnica que establece un nuevo récord de eficiencia mundial.